En el capítulo anterior embarcamos en el Batobus para visitar el Museo del Luvre, los Jardines de las Tullerias, la Plaza de la Concordia, el puente Alejandro III, la tumba de Napoleón, la pequeña Estatua de la Libertad y como no el emblema de Paris la Torre Eiffel desde varios puntos de vista. Continuamos nuestra vistia a la capital francesa para finalmente regresar a Disneyland Paris.
Subimos nuevamente al Batobus en la estación junto a la Torre Eiffel para continuar a la parada del Museo de Orsay. Esta escala es una estación, puesto que Orsay, antes de albergar todas las corrientes artísticas europeas del siglo XIX, fue una estación de ferrocarril. Los millares de visitantes que cada día visitan el museo, han alterado ligeramente el devenir de este barrio secreto y discreto. En la actualidad, las magníficas casas señoriales construidas por la nobleza en el siglo XVIII se han reconvertido, en su mayoría, en sedes de ministerios y embajadas.
El Museo de Orsay contiene pinturas impresionistas y post-impresionistas, además de una gran colección de esculturas, artes decorativas y elementos arquitectónicos. En las salas laterales de la planta baja se encuetran obras de 1848 a 1870, mientras que en la zona central se pueden ver llamativas esculturas.
En la planta superior se muestran las obras pertenecientes a la floreciente época entre 1874 y 1886, donde encontramos obras de Renoir, Cézanne, Gauguin o Monet. En esta planta se pueden ver algunos elementos decorativos además de una preciosa sala de fiestas decorada con todo lujo de detalles. En fin un museo muy fácil de recorrer si estamos en una visita cultural por Paris. El precio es de 12€ los adultos y los niños gratis.
Seguimos nuestro recorrido subiendo nuevamente al Batobus con destino a la siguiente parada de nuestro recorrido. Destino al parada de Saint-Germain-des-Prés un lugar de artistas en la zona del Barrio Latino. Aqui si que tendremos que caminar un poco más para vernos inmersos en lo que verdaderamente es Paris.
El recorrido puede ser variado hasta la parada de Notre Dame por lo que podriamos hacer caminando esta zona para descubrir como es la ciudad de Paris, sus tiendas, cafes,...
Esta parada incluye algunas de las zonas más famosas de la ciudad: el Barrio Latino en la parte noreste del distrito 6, el de Saint-Germain-des-Prés alrededor de la Abadía de Saint-Germain-des-Prés, el de Odéon junto al Teatro del Odéon, el Notre-Dame-des-Champs alrededor de la estación de metro del mismo nombre, y la zona Luxemburgo junto al Jardín de Luxemburgo.
Los Jardines de Luxemburgo son uno de los lugares más populares de la ciudad tanto para los parisinos como para los turistas, que pueden encontrar un lugar de descanso merecido después de pasear por toda la ciudad. Entre las numerosas estatuas y esculturas que se alojan en los jardines, es posible encontrar centenares de sillas de metal en las que relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Si el día es bueno pasee hasta los jardines, es una visita espectacular.
En la zona se encuentran dos históricos cafés parisinos, que fueron frecuentados por intelectuales de la talla de Sartre, Simone de Beauvoir o Samuel Becket:el Café des Deux Magots y el Café de Flore.
También puedes visitar, aunque bastante más alejado, el café Le Procope, del que se dice que es el café más viejo de Francia, fundado en 1686 y que a lo largo de su historia ha tenido clientes tan importantes como Rousseau, Benjamín Franklin y Thomas Jefferson.
En la animada plaza Saint-Michel encontrará una maravillosa librería llamada Gilbert Jeune. No sólo ofrece una gran colección de libros y material de oficina, ¡sino que también tiene unos mapas de París increíbles a muy buen precio! No se olvide de echarle un vistazo a la Fontaine de Saint-Michel con sus estatuas creadas por nueve escultores diferentes.
Otra librería mundialmente famosa tenemos cerca de nuestra parada, Shakespeare and Co. de la calle Rue de Bûcherie. Esta sorprendente librería vende exclusivamente libros en inglés. Compre un libro como recuerdo, aquí lo importante es el sello (tampóm) que pondrán a cualquier libro que compre para que nunca olvide de donde proviene.
Para los amantes del chocolate tenemos Patrick Roger en el bulevar Saint Germain. En esta tienda el chocolate se trata como si fuera arte. Los chocolates y las trufas son exquisitos y también pueden ser un regalo maravilloso.
Si hemos caminado podemos haber llegado a la Parada de Notre Dame donde embarcaremos camino de nuestra última parada, Jardin des Plantes, ya que después se repetirá la ruta. Si visito los Jardines de Luxemburgo, estos son mucho menos espectaculares.
Al final de la Revolución, el Jardín Medicinal se convirtió en Jardín Botánico (Jardin des Plantes), y en 1793 se instaló en las inmediaciones el Museo de Historia Natural.
El Jardin des Plantes posee una gran extensión y se encuentra dividido en diferentes ambientes.
Nos toca regresar y aqui tenemos tres opciones:
Completamos asi nuestro recorrido por Paris en una escapada desde Disneyland Paris en el RER. Puede ver todo el recorrido paso a paso en nuestra sección Recorrido por Paris en Batobus.