La política sobre equipaje de mano y equipaje facturado para llevar en nuestro viaje supone un quebradero de cabeza ya que no es algo totalmente estandarizado por lo que hay que saber que medidas de equipaje y peso del mismo son los indicados por cada compañía aérea. En esta sección vamos a intentar recopilar toda la información posible para las distitntas compañías aéreas que vuelan a Paris.
Ryanair, una de las más conocidas y usadas.
Equipaje de mano
Cada pasajero (excepto los bebés) puede embarcar una maleta de mano y un bulto pequeño de forma gratuita. La maleta de mano no deberá pesar más de 10 kg, aunque nadie lo comprueba, y no podrá superar las dimensiones máximas de 55 x 40 x 20 cm. Además de la maleta, se puede llevar una bolsa pequeña, con un tamaño no superior a 35 x 20 x 20cm lo que viene a ser el bolso de una mujer, la bolsa de la cámara réflex y sus accesorios o un portátil medio.
Equipaje facturado
Por motivos de seguridad, Ryanair no transporta bultos de más de 32 kg o de dimensiones combinadas de más de 81 x 119 x 119 cm (alto x ancho x fondo). Naturalmente estas restricciones no se aplican a equipamiento de movilidad. Cada pasajero puede facturar un total de dos bultos pagando la tarifa de equipaje facturado aplicable, siendo 15€ a 25€ para la maleta de 15Kg y entre 20 y 35€ para la maleta de 20kg al realizar la reserva online. Los precios son por trayecto y puede usar distintas opciones para cada trayecto.
Vueling, el LowCost que opera con Iberia
Equipaje de mano
Cada pasajero podrá llevar consigo una pieza de equipaje de mano con un peso máximo de 10 kg, y cuyas dimensiones no excedan de 55 x 40 x 20 cm. Además podrá llevar un pequeño equipaje adicional como bolso de señora, ordenador portátil o cámaras fotográficas o de vídeo.
Equipaje facturado
Puede añadir una maleta a facturar en bodega con un peso de 23Kg por 30€ aunque en este caso el precio es para ida y vuelta y no se puede reservar solo un trayecto. Si se sobrepasa el límite de peso, cada kg adicional se cobrará en el aeropuerto a 12 € por kg, hasta un máximo permitido de 32 kg por maleta y trayecto.
EasyJet
Equipaje de mano
EasyJet permite que el pasajero vuele en cabina con su equipaje de mano siempre que tenga unas dimensiones máximas de 56 x 45 x 25 cm, uno de los más grandes permitidos por las aerolíneas pero en cambio no permite llevar bolso adicional. Los bolsos, maletines, ordenadores portátiles y cámaras cuentan como una bolsa, de manera que si llevamos alguno de estos elementos será considerado como otro equipaje a facturar. Las maletas puede que viajen en la bodega si no hay capacidad en los compartimentos, pero no se cobrará en este caso.
Equipaje facturado
EasyJet permite facturar en bodega hasta 3 maletas con un peso máximo de 20Kg por maleta y cuyas dimensiones no superen los 275 cm (alto + ancho + largo). El precio para el trayecto conjunto de ida y vuelta es de 42€ por maleta.
Transavia
Equipaje de mano
Cada pasajero tanto adultos como niños puedes llevar un equipaje de mano en cabina con las restricciones de tamaño que pone esta compañía que en este caso son un poco más extrañas. Las dimensiones seguras son 45 x 40 x 25 cm, pero las oficiales son 55 x 40 x 25, pero en este caso según la ocupación del avión está podrá ser enviada a bodega sin coste alguno. El peso máximo de esta pieza de mano será 10 kg. Transavia.com no permite transportar en cabina ningún otro objeto adicional aparte del equipaje de mano. Así, un bolso de mano, maletín o funda para portátil o una funda de cámara se considerarán también como único equipaje de mano permitido.
Equipaje facturado
Puede añadir una maleta a facturar en bodega con un peso de 15Kg por 15€, 20Kg por 20€ o 25Kg por 25€. El precio es por trayecto pudiendo reservar distintos pesos y maletas para cada uno de los vuelos
Iberia
Equipaje de mano
Cada pasajero puede llevar una pieza de equipaje más un artículo personal, siempre y cuando la pieza de equipaje de mano quepa dentro del medidor de tamaño de equipaje y no exceda las dimensiones totales de 56cm x 45cm x 25cm, incluyendo el asa, bolsillos y ruedas. Además de la maleta, Iberia permite volar con otro bulto que puede ser un maletín, bolso de señora, cartera pequeña u ordenador portátil.
Equipaje facturado
En vuelos domésticos e internacionales operados por Iberia se permite un máximo de un equipaje gratuito (franquicia) que varía en función de la tarifa contratada. El equipaje trasportado sin cargo deberá pesar un máximo de 23 kg y medir no más de 158cm (alto + ancho + profundidad).
Air Europa
Equipaje de mano
En Air Europa la pieza máxima por pasajero para subir al avión no puede superar los 10 kg, tanto en los recorridos de corto y medio alcance, como en los de largo radio.
Equipaje facturado
La franquicia de transporte gratuito de equipaje viene reflejada en las condiciones del billete, donde el límite máximo permitido por pieza es de 158cm y el peso máximo por pieza es 23kg. En caso de que viaje en conexión o código compartido con otra compañía aérea, debe comprobarse el límite de franquicia que se permite, puesto que puede se diferente en cada compañía. Dependiendo de los acuerdos entre compañías, en algunos casos no será posible facturar el equipaje hasta destino final.
Air France
Equipaje de mano
En Air France la pieza máxima por pasajero para subir al avión no puede superar los 12 kg, tanto en los recorridos de corto y medio alcance, como en los de largo radio.
Equipaje facturado
La franquicia de transporte gratuito de equipaje viene reflejada en las condiciones del billete, donde el límite máximo permitido por pieza es de 158cm y el peso máximo por pieza es 23 kg. Aqui tenemos que diferenciar que existe una tarifa mini que no permite facturar la maleta de forma gratuita por lo que tendria que abonar en la reserva 15€ por trayecto en este caso.
Con el objetivo de protegerte frente a la amenaza de los explosivos líquidos, la Unión Europea (UE) ha adoptado medidas de seguridad que limitan la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia similar que los pasajeros pueden llevar consigo cuando pasan los controles de seguridad de los aeropuertos.
A efectos de estas medidas, se consideran líquidos:
Líquidos permitidos
Únicamente está permitido llevar líquidos en el equipaje de mano con las siguientes condiciones:
Líquidos (bebidas, cosmética, perfumes, etc.) comprados en las tiendas del aeropuerto o en una aeronave de cualquier compañía aérea, y que vengan empaquetados en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, dentro de las cuales figure el recibo de compra en el aeropuerto o a bordo de la aeronave. No abra las bolsas de seguridad hasta su destino final.
Check-in es el proceso de facturación que ejecuta el pasajero antes de emprender su vuelo. Con él, la compañía aérea asigna un espacio al pasajero en el avión y calcula el peso de su equipaje en la bodega de la aeronave en caso de haberlo añadido a su reserva o que esta lo incluyera.
Tenga en cuenta que su ubicación dentro del avión sólo puede decidirse en el momento del check-in, así que para elegir el asiento deseado, será necesario o acercarse al counter de la aerolínea con suficiente tiempo de anticipación o mejor aún realizar el check-in en línea desde 48 horas antes de la salida del vuelo según la compañia.
Opciones para realizar el check-in
La manera tradicional para registrarse en un vuelo consiste en llegar con anticipación al aeropuerto y acercarse al counter de la aerolínea. Allí se verifica los datos de reserva con el documento de identidad del viajero, se registra el equipaje de bodega y se entrega el pase de abordar al usuario. Este método sigue siendo válido, pero exige llegar con tiempo al aeropuerto para realizar la fila y conseguir hacer el check-in a tiempo.
IMPORTANTE - Si no disponemos de maletas facturadas, la otra opción consiste en realizar el check-in online y es la que recomendamos a todos los viajeros ya que ahorras tiempo en filas, eliges tu asiento con anticipación y además en el caso que no tengas equipaje para bodega podrás ingresar directamente a la puerta de embarque, rapidísimo. ¡¡CUIDADO!! Algunas compañias, muchas, cobran por la impresión de tarjetas en mostrador.
Recomendamos en todos los casos instalar la APP de la compañia y tener en el movil las tarjetas de embarque ya que estas suelen permitir obtener la ida y vuelta ya que si no la tarjeta de embarque de regreso seguramente la tendriamos que solicitar ya durante el viaje.
Mostramos a continuación las compañías aéreas que operan en los principales aeropuertos españoles y disponen de destino a Paris y que permiten la descarga de la tarjeta de embarque (boarding pass) en el móvil o a través de su app.
¿Cómo funciona la tarjeta de embarque en el móvil?
Acostumbrados a imprimirla o a solicitarla en el mostrador de checkin de la compañía, pues ya va siendo horea de que cambies de método pués cada vez es más normal que cobren por hacerlo. Algunas de ellas ofrecen descargar la tarjeta de embarque en formato pdf o de imagen directamente en el teléfono y con el código QR se valida la tarjeta de embarque en los dispositivos electrónicos situados en los accesos. Otras compañías además de la descarga ofrecen una app para acceder a tus tarjetas de embarque online y añadir equipaje o modificar las fechas del vuelo.